
Esta ocasión tuvimos la grata oportunidad de entrevistar a Alfonso Manzanilla Villalobos, que lleva más de 10 años en el medio del radio y la política, con gran experiencia como comunicador.
Realizó sus estudios en la Universidad Intercontinental; ha colaborado con el Partido Acción Nacional (PAN), también ha trabajado para grupo Televisa Radio, actualmente es locutor en la estación OYE Fm.
Nos resolvió algunas dudas importantes acerca de cómo manejar una crisis exitosamente.
¿Qué es lo primero que se debe de hacer cuando se presenta una situación de Crisis?
Mantener la calma, pensar con claridad y analizar la solución mas adecuada, que muchas veces no es la mas popular, ojo que no sea popular, no significa que no sea la mas adecuada, eso el tiempo lo decide, pero siempre pensando que la solución sea benefica para todos.
¿De qué depende que una crisis se salve o se vuelva insalvable?
De la manera en que cada empresa enfrenta la crisis. Poniendo puntos claros y objetivos que se puedan cumplir a corto plazo esto es básico para ver si se esta atacando bien el problema y tomando las mejores salidas con el propósito de salvar el nombre y la imagen de la empresa. Ideas claras insisto y que se puedan cumplir.
¿Cuál es la reacción inicial de los clientes? (pánico, empiezan a crear estrategias o dejan todo en manos del experto)
Siempre es de incertidumbre al inicio, lógico y que mejor que buscar inmediato al los expertos, planteando posibles soluciones, lluvia de ideas, si está presente el cliente mejor, el panorama que el cliente nos puede brindar es mas amplio así podemos buscar mejores salidas y así dar rápida respuesta.
Cuando hay vidas humanas involucradas y corren peligro, ¿cuál es la mejor manera para sobrellevar una situación crítica?
Primero conservar la calma, el tema vidas humanas es lo mas delicado, aquí si estar cerca de expertos en temas ejemplo prteccion civil, cruz roja, prensa etc... siempre las vidas son lo más importante, y eso sí puede llevar a la “crisis” a problemas mayores que serían mas difíciles de resolver.
¿Por qué en la mayoría de los casos se ejercen las Relaciones Públicas sin planeación y sin conocer nuestros riesgos?
Porque se piensa que cualquier persona puede llevar las RP. Pero se necesitan especialistas en la materia, sobretodo en asuntos mas delicados donde se pueda ver involucrado el buen nombre de una empresa o de un cliente
¿Cuál es la clave para que en un momento crítico, tu imagen o bien la del cliente, sea siempre favorable ante el público y los medios de comunicación?
La comunicación con tu cliente, estar en el mismo canal siempre, para empatar puntos de vista en cualquier tema que se toque, por delicado que sea. Si no sale su imagen favorable, por lo menos que no se vea tan dañada, y sobre todas las cosas está la imagen del cliente primero que la del publirelacionista.
¿Cómo debe ser el tratamiento de la información para que los periodistas sean más bien nuestros amigos y no nuestros enemigos? (cuál es el correcto manejo de la ética periodística)
Los temas deben de tratarse con la verdad por fuerte que sean, un publirelacionista lo que debe de tratar es estar lo más cerca de las notas que salgan y tener trato directo, para que no se cambie la informacion, y aquí en México consentir a la prensa, si así es, tenerlos al tanto de cada movimiento de tu empresa y cliente.
Es muy importante cuidar la ética empresarial, cuál es el mejor método, para que ante el público, no se pierda la credibilidad, y por lo tanto, ¿qué es lo que se debe decir de la empresa?
Ser claros ante los medios y los clientes eso siempre te dará ventaja, siendo lo más cuidadosos para así no exponer de mas la imagen de la empresa o clientes, no culpar a nadie si no se tienen los argumentos sólidos, ni marcar los errores, eso ya le corresponde a otros y muchas veces no salen a la luz, así que lo mejor es ser muy cuidadoso en lo que se dice o se escribe, recordando que te puedes apoyar de las redes sociales, eso puede ser un buen método de credibilidad, pensando que se actúa de buena fe.
Por último, nos dejó su twitter por si queremos hacerle alguna consulta, de esta forma él podrá responder cualquier duda que pueda surgir, aún más específica sobre el manejo de las crisis. @OYEPONCHORADIO
Un millón de gracias por tu colaboración!!!!
Un millón de gracias por tu colaboración!!!!
Actualmente el manejo de crisis es algo que muchas empresas podrían llegar a ocupar ,y es un tema que se tiene que explotar
ResponderEliminarMe parece muy interesante como explica el como tratar la información como periodista y profundiza en el tema de la ética profesional, la cual es fundamental para la realización de un trabajo
ResponderEliminarEstaría bueno preguntarle cuál es el caso de crisis que más recuerda y por qué
ResponderEliminarinteresante tu entrevista creo que ya quedo mas claro el tema de crisis en las empresas,,, tu muy bien
ResponderEliminar