El media training es mejor conocido como "Entrenamiento en Medios" existe desde hace muchos años, funciona como una herramienta muy eficaz, ya que gracias a ella podemos saber cómo enfrentarnos ante los medios de comunicación.
¿Quiénes la usan? Cualquier persona, sin importar a qué se dedique puede entrenarse para saber cómo reaccionar ante los medios, sobre todo por que nos enseña a cómo hablar en público, el manejo de nervios, la tolerancia etc.
Es más común que los políticos, los actores, conductores y publirelacionistas acudan a éste método, o bueno, en general, son a los que más les debería de importar, pero no pasa nada si eres abogado o médico, de igual forma te funciona, nunca sabes cuándo van a llegar cientos de reporteros interesados en querer averiguar alguna noticia importante en torno a ti.
Te recomiendo ampliamente que acudas a escuelas donde puedan entrenarte, es en verdad un arte.
Si hablamos de política, hay muchos que en su vida han tomado estos cursos, y debido a ello, han tirado a la basura sus carreras, haciendo que el público que ve sus entrevistas nos burlemos, o bien, si eres el vocero oficial de alguna empresa, te prestas para una entrevista y "la riegas" no sólo tu quedas mal por no saber contestar o por perder la cabeza y hacer una rabieta, sino que también "manchas" el nombre de la empresa a quien representas.
Ahora bien, te hago una amplia recomendación para que le "heches un ojo" a ésta técnica y pienses en entrenarte para tener todas las armas y saber cómo reaccionar ante "preguntas incómodas"
Estrategias de Crisis en las Relaciones Públicas
En este blog hablaremos acerca de las Relaciones Públicas especializándonos en el tema de crisis. Podremos conocer cómo manejar exitosamente una situación crítica.
domingo, 13 de mayo de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Ética Profesional, ¿qué es?
¿Qué es la ética?
Podemos definir la ética como:
· Una disciplina que define nuestra vida
· Justo o injusto
· Bueno o malo
· Se mide en base a normas establecidas por la sociedad
· Como actuar en determinadas situaciones
1. Absolutismo: toma de decisiones sin flexibilidad
2. Existencialismo: analítico, se basa en el conocimiento
3. Circunstancialismo: toma decisiones con base en que puede ser el menor mal o el bien mayor
Todo el mundo debería recibir el mismo trato
Profesional de las relaciones públicas busca satisfacer: al interés publico, empresario, código de la organizacional y sus valores personales
El defensor ético
Se cree que a veces el publirrelacionista intenta manipular a la gente, también que intentan defender personas
El profesionista de las RRPP están Justificados cuando transmiten información persuasiva y veraz
No presentar información falsa, incorrecta, inequívoca o alterada, debe ser siempre honesta, no por tratar de convencer deben decir mentiras
El papel de las asociaciones profesionales
Desarrollo de normas éticas que se llevan a cabo en la practica profesional
· PRSA (PUBLIC RELATIONS SOCIETY OF AMERICA); organización que imparte cursos y talleres para los profesionales de las relaciones públicas (Nueva York) – Revista “TACTICS” y “ESTRATEGIST”
www.prsa.org
· PRSSA (PUBLIC RELATION STUDENT SOCIETY OF AMERICA); organización formada por estudiantes de relaciones públicas (Carolina del Sur), ayuda a que los estudiantes tengan la oportunidad de ejercitar sus capacidades analíticas y madurar su capacidad de valoración para la resolución de problemas de relaciones públicas – Revista “FORUM”
www.prssa.org
· INTERNATIONAL ASOCIATION OF BUSINESS COMMUNICATORS 2da org mas grande, ofrecer habilidades de aprendizaje para los afiliados, seminarios y talleres, reunión anual, programa de galardones “te gold cult” premio excelencia empresarial, revista communication World
www.iabc.com
· IPRA (INTERNATIONAL PUBLIC RELATIONS ASSOCIATION)
Ofrecen liderazgo intelectual en la practica de la relaciones
publicas internacionales, poniendo a disposición de los miembros servicios que les ayudaran a cumplir sus responsabilidades profesionales y a tener éxito en sus carreras.
www.ipra.org
El asociacionismo latinoamericano: la confederación interamericana de relaciones publicas
· CONFIARP
Federico Sánchez Fogarti; pionera de la comunicación corporativa; vislumbro la necesidad de crear una asociación que reuniera las principales asociaciones de latinoamericana y fundó la Fundación Interamericana de Relaciones Publicas, a través de la AMERICAN PUBLIC RELATIONS ASSOSIATION y la PRSA, ofrece becas para estudiantes y premios al trabajo profesional.
www.confiarp.org
jueves, 12 de abril de 2012
El correcto manejo de una crisis...

Esta ocasión tuvimos la grata oportunidad de entrevistar a Alfonso Manzanilla Villalobos, que lleva más de 10 años en el medio del radio y la política, con gran experiencia como comunicador.
Realizó sus estudios en la Universidad Intercontinental; ha colaborado con el Partido Acción Nacional (PAN), también ha trabajado para grupo Televisa Radio, actualmente es locutor en la estación OYE Fm.
Nos resolvió algunas dudas importantes acerca de cómo manejar una crisis exitosamente.
¿Qué es lo primero que se debe de hacer cuando se presenta una situación de Crisis?
Mantener la calma, pensar con claridad y analizar la solución mas adecuada, que muchas veces no es la mas popular, ojo que no sea popular, no significa que no sea la mas adecuada, eso el tiempo lo decide, pero siempre pensando que la solución sea benefica para todos.
¿De qué depende que una crisis se salve o se vuelva insalvable?
De la manera en que cada empresa enfrenta la crisis. Poniendo puntos claros y objetivos que se puedan cumplir a corto plazo esto es básico para ver si se esta atacando bien el problema y tomando las mejores salidas con el propósito de salvar el nombre y la imagen de la empresa. Ideas claras insisto y que se puedan cumplir.
¿Cuál es la reacción inicial de los clientes? (pánico, empiezan a crear estrategias o dejan todo en manos del experto)
Siempre es de incertidumbre al inicio, lógico y que mejor que buscar inmediato al los expertos, planteando posibles soluciones, lluvia de ideas, si está presente el cliente mejor, el panorama que el cliente nos puede brindar es mas amplio así podemos buscar mejores salidas y así dar rápida respuesta.
Cuando hay vidas humanas involucradas y corren peligro, ¿cuál es la mejor manera para sobrellevar una situación crítica?
Primero conservar la calma, el tema vidas humanas es lo mas delicado, aquí si estar cerca de expertos en temas ejemplo prteccion civil, cruz roja, prensa etc... siempre las vidas son lo más importante, y eso sí puede llevar a la “crisis” a problemas mayores que serían mas difíciles de resolver.
¿Por qué en la mayoría de los casos se ejercen las Relaciones Públicas sin planeación y sin conocer nuestros riesgos?
Porque se piensa que cualquier persona puede llevar las RP. Pero se necesitan especialistas en la materia, sobretodo en asuntos mas delicados donde se pueda ver involucrado el buen nombre de una empresa o de un cliente
¿Cuál es la clave para que en un momento crítico, tu imagen o bien la del cliente, sea siempre favorable ante el público y los medios de comunicación?
La comunicación con tu cliente, estar en el mismo canal siempre, para empatar puntos de vista en cualquier tema que se toque, por delicado que sea. Si no sale su imagen favorable, por lo menos que no se vea tan dañada, y sobre todas las cosas está la imagen del cliente primero que la del publirelacionista.
¿Cómo debe ser el tratamiento de la información para que los periodistas sean más bien nuestros amigos y no nuestros enemigos? (cuál es el correcto manejo de la ética periodística)
Los temas deben de tratarse con la verdad por fuerte que sean, un publirelacionista lo que debe de tratar es estar lo más cerca de las notas que salgan y tener trato directo, para que no se cambie la informacion, y aquí en México consentir a la prensa, si así es, tenerlos al tanto de cada movimiento de tu empresa y cliente.
Es muy importante cuidar la ética empresarial, cuál es el mejor método, para que ante el público, no se pierda la credibilidad, y por lo tanto, ¿qué es lo que se debe decir de la empresa?
Ser claros ante los medios y los clientes eso siempre te dará ventaja, siendo lo más cuidadosos para así no exponer de mas la imagen de la empresa o clientes, no culpar a nadie si no se tienen los argumentos sólidos, ni marcar los errores, eso ya le corresponde a otros y muchas veces no salen a la luz, así que lo mejor es ser muy cuidadoso en lo que se dice o se escribe, recordando que te puedes apoyar de las redes sociales, eso puede ser un buen método de credibilidad, pensando que se actúa de buena fe.
Por último, nos dejó su twitter por si queremos hacerle alguna consulta, de esta forma él podrá responder cualquier duda que pueda surgir, aún más específica sobre el manejo de las crisis. @OYEPONCHORADIO
Un millón de gracias por tu colaboración!!!!
Un millón de gracias por tu colaboración!!!!
¿Conoces el significado real de "Relaciones Públicas"?

Nos dice que las RELACIONES PÚBLICAS son parte de un complejo sistema, son el canal que relaciona a una organización con los públicos, así mismo, actúan interna y externamente.
Nos menciona que el verdadero papel de las RRPP es el de ejercer como directores de la comunicación entre una organización o empresa y sus públicos, para lograrlo, se desarrollan diversas funciones:
- Gestionar el buen manejo de los mensajes dentro de la organización
- Planificar, dirigir y ejecutar la comunicación dentro y para la organización principalmente
- Gestionar qué mensajes circulan fuera de la empresa

Además, nos plantea los 4 modelos fundamentales para el buen manejo de las Relaciones Públicas dentro de una organización, para ellos, se basa en sus más de 20 años de experiencia como publirelacionista:
- Modelo Agente de Prensa: se basa en la investigación, ya que solamente se buscaba difundir y repetir la información de las organizaciones
- Modelo de la información Pública: buscaban transmitir los aspectos tanto positivos como negativos de la organización hacia sus públicos, sin que existiera un feedback
- Modelo de Doble Flujo Asimétrico Bidireccional: en éste caso, los mensajes son más elaborados, ya que su fin es la persuasión científica, para ello, utilizaban patrones de investigación cualitativos y cuantitativos para crear un mensaje que llevara cierta intensión
- Modelo de Doble Flujo Simétrico Bidireccional: ahora el verdadero propósito es que la comprensión de los mensajes sea de ambas partes, por ello, las Relaciones Públicas, se convierten en mediadoras entre la organización y sus públicos.

miércoles, 11 de abril de 2012
Técnicas para la buena utilización de las RRPP
- Organizar reuniones o encuentros con los responsables de medios de comunicación
- Fijar citas con líderes de opinión
- Contar con información acerca de la estructura social, política, económica y cultural
- Brindar asesorías a las organizaciones acerca de los cambios necesarios para poder posicionarse en otros países
- Conocer a los contactos del mismo gremio en otros países que puedan ayudar a un mejor funcionamiento de las empresas en el extranjero, ya sea con creación de estrategias o información del mercado meta
- Es importante saber más de un idioma, así como contar con la presencia de expertos en traducción para poder realizar correctamente los comunicados de prensa y todos los documentos necesarios

Estos, son tan sólo algunos consejos que te brindamos para que tengas un mejor manejo de las Relaciones Públicas sin importar el área de especialización.
¿Qué características debe tener un profesionista de las Relaciones Públicas?
Todo publirelacionista debe contar con ciertas características específicas, en su mayoría de personalidad que lo ayuden a realizar el trabajo profesional que ésta disciplina exige.

Ahora bien, enlistaremos algunas de éstas:


Ahora bien, enlistaremos algunas de éstas:
- Tener la capacidad de crear soluciones eficaces
- Contar con habilidad de negociación
- Ser analíticos
- Contar con las herramientas necesarias para la búsqueda de información
- Saber crear mensajes tanto orales como escritos
- Saber ser un buen mediador entre la opinión pública y las empresas

¿Cuáles son las mejores agencias de RRPP en México?
A continuación haremos un "Top5" de las mejores agencias de Relaciones Públicas en nuestro país.
AB Comunicación
AB Com es una firma de consultorìa y servicios de relaciones públicas y comunicación estratégica que adquirió de su empresa madre, Alonso y Asociados, pionera en esta especiaidad en el mercado mexicano, el bagaje de experiencia y relaciones en los ámbitos nacional e internacional.
http://www.abcomunicacion.com.mx/
Fleishman Hillard
Fundada en 1995, la oficina de Fleishman-Hillard México ha llegado a convertirse en la principal agencia en el mercado mexicano. Junto con nuestros clientes, creamos un mundo de posibilidades que sólo la buena reputación puede ofrecer.
http://www.mexico.fleishmanhillard.com
Zimat Consultores Comunicación Total
Somos la firma lider de consultoría de comunicación de México, que ha construído una historia de éxito basada en 25 años de dedicación y compromiso con cada uno de nuestros clientes.
http://www.zimat.com
Ogilvy PR
La historia de la empresa de Ogilvy PR inicia el 3 de septiembre de 1980, cuando la agencia de publicidad Ogilvy & Mather, fundada por la leyenda de publicidad Ogilvy David creó su filial Ogilvy & Mather, Public Relations, Inc. (O & MPR).
http://www.ogilvypr.com/en/locations
Kp Alazraki
Somos la empresa de Marketing Estratégico Integral con mayor presencia en México, contamos con un equipo interdisciplinario enfocado 100% en tu marca, brindando estrategias efectivas, pensadas exclusivamente para tus productos.
http://www.kp.com.mx
AB Comunicación
AB Com es una firma de consultorìa y servicios de relaciones públicas y comunicación estratégica que adquirió de su empresa madre, Alonso y Asociados, pionera en esta especiaidad en el mercado mexicano, el bagaje de experiencia y relaciones en los ámbitos nacional e internacional.
http://www.abcomunicacion.com.mx/
Fleishman Hillard
Fundada en 1995, la oficina de Fleishman-Hillard México ha llegado a convertirse en la principal agencia en el mercado mexicano. Junto con nuestros clientes, creamos un mundo de posibilidades que sólo la buena reputación puede ofrecer.
http://www.mexico.fleishmanhillard.com
Zimat Consultores Comunicación Total
Somos la firma lider de consultoría de comunicación de México, que ha construído una historia de éxito basada en 25 años de dedicación y compromiso con cada uno de nuestros clientes.
http://www.zimat.com
Ogilvy PR
La historia de la empresa de Ogilvy PR inicia el 3 de septiembre de 1980, cuando la agencia de publicidad Ogilvy & Mather, fundada por la leyenda de publicidad Ogilvy David creó su filial Ogilvy & Mather, Public Relations, Inc. (O & MPR).
http://www.ogilvypr.com/en/locations
Kp Alazraki
Somos la empresa de Marketing Estratégico Integral con mayor presencia en México, contamos con un equipo interdisciplinario enfocado 100% en tu marca, brindando estrategias efectivas, pensadas exclusivamente para tus productos.
http://www.kp.com.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)