
El CEO Bob Eckert, actuó realmente de manera casi inmediata, primero que nada asumió su responsabilidad como empresa al haber pasado por alto el hacer primero un "estudio previo" de los juguetes para verificar la calidad de los mismos, lo que provocó que más tarde realizaran el hecho del plomo en la pintura.
Las palabras que el Sr. Eckert dijo a la prensa fueron: "Pedimos disculpas a todas aquellas personas que se vean afectadas con este retiro de productos, especialmente a aquellas personas que los adquirieron.
Nos damos cuenta que los padres nos han confiado lo mas preciado para ellos, es por eso que reconocemos que esa confianza ha sido ganada; nuestro objetivo es corregir este problema, mejorando nuestro sistema y manteniendo la confianza de las familias que nos han permitido ser parte de sus vidas, actuando con responsabilidad y rapidez para manejar lo que les preocupa.

En cuanto a la pintura con plomo en nuestros productos, fue consecuencia de que nuestros estándares fueron violados, fuimos defraudados, y a la vez, nosotros los defraudamos a ustedes.
En nombre de Mattel y sus casi 30.000 empleados, me disculpo sinceramente, estamos haciendo todo lo posible para evitar que esto suceda de nuevo.
Hemos descubierto productos afectados adicionales a los ya retirados con anterioridad, consecuentemente, muchos proveedores subcontratados ya no fabrican juguetes Mattel.
Pedimos nuevamente disculpas a todos los afectados y nos comprometemos a continuar prestando especial atención a la seguridad y a la calidad de nuestros juguetes"
Estas fueron las palabras del CEO de Mattel, las dijo en una conferencia de prensa, como anteriormente se menciona, él, aceptó la responsabilidad de la marca, lo cual es afrontar la crisis, o como quien dice "tomar al toro por los cuernos".
Así mismo, el Vicepresidente Mundial Senior en Seguridad de Calidad de Mattel explicó: "Le hemos pedido a nuestros socios fabricantes que utilicen pinturas de proveedores aprobados y certificados, que tengan procedimientos en sus instalaciones para probar y verificar, sin embargo en este caso en particular nuestros procedimientos no fueron seguidos como lo establecen nuestros estándares"

Los públicos a quienes se afectaría directamente por ésta Crisis principalmente sería a Mattel, ya que pierde parte de la credibilidad y confianza que durante tanto tiempo le había caracterizado, los padres de familia y los niños usuarios de éstos juguetes, también entraría PROFECO, la Secretaría de Salud (SSA), la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (CoFePRIS).

Desde mi punto de vista, considero que fue un buen manejo de crisis el que la empresa realizó, hoy en día, retomaron sus ventas y no tienen mayor problema, gracias al haber hablado desde un principio con la verdad y haber aclarado todas las dudas de los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario